Las ciudades manuales (MaM-II)

Segunda exposición del ciclo Madrid, a Medias (MaM) que se realiza en el espacio cultural Cibeles Centro Centro (Madrid). Inaugurada el viernes 16 de marzo de 2018. Las ciudades manuales hace un recorrido por la historia alternativa y humilde alumbrada por vecinas que documentan y relatan la desbordante vida urbana de huertos comunitarios y espacios auto-gestionados hechos a mano. La ciudad manual, hecha a manos por sus propios habitantes, explora las estéticas visuales, los formatos de información y las infraestructuras de la narración que una urbe tal requiere. Manuales de ciudad para una ciudad manual que se hace cargo de la tarea de contarse a sí misma. Más sobre las ciudades Manuales.

 

Madrid, a Medias – MaM
Madrid, a Medias, ciclo de tres exposiciones sobre la ciudad esperanzada, acogedora y jovial que se ha puesto en pie durante una década de crisis e indignación (2007-2017). Relato urbano de época que da cuenta de una ciudad a medio hacer, abierta a nuevas propuestas, ilusiones y acompañamientos. Una ciudad hecha también desde otros medios, con otros materiales y recursos.

Últimas entradas en el blog

Madrid, a medias: un relato de la ciudad esperanzada

08/10/2017
Madrid tiene una historia que contar, un relato que ya circula por sus calles y sus plazas, que da cuenta de cómo la ciudad se reinventa y auto-construye en solares abandonados y espacios vecinales, en huertos urbanos y centros sociales.

Amueblar una exposición. Taller de mobiliario, a medias

09/09/2017
Taller abierto de construcción de mobiliario.
Sábado 21 de octubre, 11.00 - 15.00. Espacio Vecinal Arganzuela (EVA), plaza de Legazpi, 7 (Madrid).
Tendremos comida al finalizar.
Coordinan el taller Marta Vela y Sara Ababseh.

Una declaración, a medias

06/06/2017
Madrid, a medias (mam) es un relato que da cuenta de una ciudad alumbrada en los últimos tiempos. Una versión urbana emplazada en huertos comunitarios, proyectos auto-gestionados y solares liberados.