Madrid, a Medias, ciclo de tres exposiciones sobre la ciudad esperanzada, acogedora y jovial que se ha puesto en pie durante una década de crisis e indignación (2007-2017). Ciudad rebelde e inventiva que contesta y desafía las políticas recientes de austeridad y precarización urbana.
Madrid, a Medias se asoma a la ciudad alumbrada en huertos urbanos y centros sociales, en solares auto-gestionados y espacios vecinales. Una ciudad hecha a medias, entre todas. Una ciudad a medio hacer, abierta a nuevas propuestas, ilusiones y acompañamientos. Y una ciudad hecha también desde otros medios, con otros materiales y recursos.
Madrid, a Medias propone un relato urbano de época, registro de la inventiva urbana y compromiso ciudadano reciente. Muestra parcial de proyectos, iniciativas e intervenciones, sus tres exposiciones son también demostraciones que aspiran a ensanchar la imaginación del urbanismo contemporáneo, ofreciéndonos otros lenguajes y recursos conceptuales con los que pensar la ciudad:
I. El urbanismo libre (desde el 26 octubre de 2017) recorre algunas de las experiencias recientes que alumbran la transformación de la ciudad pública a la ciudad libre.
II. Las ciudades manuales (marzo de 2018) introduce el universo de archivos, estéticas documentales y tecnologías narrativas con los que colectivos ciudadanos relatan la ciudad esperanzada que se levanta entre los despojos de la austeridad y ruina.
III. Los aprendizajes solares (junio de 2018) nos descubre los paisajes de pedagogías ciudadanas, nacidas en huertos y solares, plazas y asambleas, aprendizajes al sol que han transformado el habitar urbano de una ciudad escuela.
‘Una declaración, a medias‘.
Las ciudades manuales.
Segunda exposición del ciclo Madrid, a Medias.
Cuándo: desde marzo de 2018,.
Dónde: CENTROCENTRO, Plaza de Cibeles, 1, Madrid
La exposición está diseñada y comisariada por Adolfo Estalella y Alberto Corsín Jiménez .
Madrid, a medias es ciclo expositivo del la institución cultural CentroCentro, equipamiento público del Ayuntamiento de Madrid dedicado a la cultura y la ciudadanía.